Talleres pasados

Google Data Studio para Instagram y Facebook

Viernes 3 de Septiembre de 2021

¡Revive el taller online!

Resumen

Google Data Studio es una herramienta gratuita de Google que permite representar y analizar datos a través de dashboards interactivos. En este artículo, nos centraremos en cómo utilizar Google Data Studio para crear informes personalizados de redes sociales, específicamente para Instagram y Facebook. Este enfoque es especialmente útil para profesionales del marketing digital que necesitan unificar datos de diversas fuentes en un solo informe comprensible.

¿Por qué Google Data Studio?

Google Data Studio es interesante porque permite crear informes personalizados que se ajustan a las necesidades específicas de cada usuario. A diferencia de otros informes predefinidos, Google Data Studio ofrece la flexibilidad de diseñar y personalizar los informes según los requerimientos del negocio o del equipo.

Ventajas de Google Data Studio

  • Conexión a múltiples fuentes de datos: Se puede conectar a Google Analytics, Facebook, Instagram, entre otros.
  • Interactividad: Los informes son interactivos, permitiendo a los usuarios filtrar y modificar los datos según sus necesidades.
  • Automatización: Permite automatizar la creación de informes, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • Gratuito: Es una herramienta gratuita, lo cual es una ventaja significativa.

Construyendo un Informe en Google Data Studio

A continuación, se presenta un paso a paso básico sobre cómo crear un informe en Google Data Studio utilizando datos de Instagram y Facebook.

Paso 1: Conectar las Fuentes de Datos

Para comenzar, debemos conectar nuestras fuentes de datos a Google Data Studio. Esto puede incluir Google Analytics para datos web, así como conectores específicos para redes sociales como Instagram y Facebook. Métodos para conectar estos datos incluyen el uso de archivos CSV o Google Sheets para datos exportados.

Paso 2: Seleccionar los Datos

Una vez conectadas las fuentes de datos, se debe seleccionar la información específica que se desea incluir en el informe. Esto puede incluir métricas como el número de seguidores, el engagement, las impresiones y las conversiones.

Paso 3: Diseñar el Dashboard

Con los datos seleccionados, procedemos a diseñar el dashboard. Google Data Studio ofrece una variedad de gráficos y tablas que se pueden personalizar según el estilo y las necesidades del informe. Algunas opciones incluyen:

  • Scorecards: Para mostrar cifras clave como el número de seguidores.
  • Series temporales: Para visualizar la evolución de las métricas a lo largo del tiempo.
  • Gráficos de barras y líneas: Para comparar diferentes métricas.

Paso 4: Personalizar el Estilo

Es importante personalizar el estilo del informe para que sea visualmente atractivo y fácil de entender. Esto incluye la elección de colores, fuentes y disposición de los elementos en el dashboard.

Paso 5: Compartir y Colaborar

Finalmente, Google Data Studio permite compartir los informes con otros usuarios. Los informes pueden ser interactivos, permitiendo que los destinatarios filtren y ajusten los datos según sus necesidades.

Ejemplo Práctico

Supongamos que queremos crear un informe que muestre el rendimiento de nuestras campañas en Instagram y Facebook. A continuación, un breve ejemplo de cómo se podría estructurar este informe:

  1. Visión General: Scorecards con el número total de seguidores en Instagram y Facebook.
  2. Engagement: Gráficos de barras comparando el engagement mensual de ambas plataformas.
  3. Crecimiento de Seguidores: Series temporales mostrando el crecimiento de seguidores en los últimos 6 meses.
  4. Demografía: Gráficos circulares mostrando la distribución demográfica de los seguidores.

Conclusiones

Google Data Studio es una herramienta poderosa y flexible para crear informes personalizados que pueden unificar datos de diversas plataformas de redes sociales. Su capacidad de automatización y personalización lo convierte en una opción valiosa para los profesionales del marketing digital.

Participantes

Ponente:

Growth Hacker en Metricool. Emprendedor, blogger y speaker. Consultor de Marketing Digital.

Moderador:

Content creator en DonWeb. Licenciada en Comunicación Social y profesora universitaria.

Entérate de nuestros próximos talleres
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.
Talleres nuevos todas las semanas.
Recibe nuestras novedades para no perderte ninguno.