Talleres pasados

WordPress: aprende a crear tu página web desde cero

Miércoles 30 de Marzo de 2022

¡Revive el taller online!

Resumen

WordPress es una de las plataformas más populares para la creación de sitios web, ofreciendo una flexibilidad y funcionalidad que la hace ideal tanto para principiantes como para expertos. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas crear tu propia página web desde cero utilizando WordPress.

1. Hosting y Dominio

Antes de sumergirnos en WordPress, es fundamental entender dos conceptos clave: el hosting y el dominio. El hosting es el espacio en un servidor donde se almacena tu sitio web, similar a una carpeta en tu computadora, pero siempre accesible a través de internet. El dominio es la dirección que las personas escribirán en su navegador para acceder a tu sitio, como www.tusitio.com | Site offline.

Para obtener un hosting, puedes optar por servicios específicos para WordPress, los cuales facilitan la instalación y gestión del CMS. Una vez que adquieras tu dominio, es importante verificar su disponibilidad y asegurarte de que esté correctamente registrado y vinculado a tu hosting.

2. Instalación de WordPress

Con tu hosting y dominio listos, el siguiente paso es instalar WordPress. Muchos proveedores de hosting ofrecen instalaciones automáticas de WordPress a través de sus paneles de control. Este proceso generalmente implica unos pocos clics y la configuración básica de tu sitio.

Si tu proveedor no ofrece una instalación automática, puedes descargar WordPress desde su sitio oficial y subir los archivos a tu servidor utilizando un cliente FTP. Luego, deberás seguir los pasos de configuración, que incluyen la creación de una base de datos y la asignación de un usuario administrador.

3. Conociendo el Panel de WordPress

Una vez instalado WordPress, accederás al panel de administración mediante la URL www.tusitio.com/wp-admin. Aquí, podrás gestionar todos los aspectos de tu sitio web, desde la apariencia hasta los contenidos.

4. Configuración Inicial

En el panel de administración, dirígete a la sección de ajustes generales para configurar el título de tu sitio, la descripción corta y otros parámetros básicos. Asegúrate de establecer el idioma y la zona horaria adecuados.

5. Temas y Personalización

Los temas determinan la apariencia de tu sitio web. En la sección «Apariencia», podrás buscar e instalar temas desde el repositorio de WordPress. Temas como Astra o GeneratePress son muy recomendados por su flexibilidad y compatibilidad con constructores visuales.

Una vez instalado un tema, puedes personalizarlo accediendo a «Apariencia > Personalizar». Aquí, podrás modificar colores, tipografías, cabeceras, pies de página y más.

6. Instalación de Plugins

Los plugins añaden funcionalidades adicionales a tu sitio web. Algunos plugins esenciales incluyen:

  • Yoast SEO: Para optimizar tu sitio para motores de búsqueda.
  • Elementor: Un constructor visual que facilita la creación de páginas de forma intuitiva.
  • WPForms: Para crear formularios de contacto.

Para instalar plugins, ve a «Plugins > Añadir nuevo», busca el plugin deseado e instálalo con un clic.

7. Creación de Contenidos

En WordPress, puedes crear dos tipos principales de contenidos: entradas y páginas. Las entradas son ideales para publicaciones de blog y se organizan cronológicamente, mientras que las páginas son estáticas y se usan para contenido más permanente como «Sobre nosotros» o «Contacto».

Para crear una nueva entrada o página, dirígete a «Entradas > Añadir nueva» o «Páginas > Añadir nueva». Utiliza el editor de bloques para agregar textos, imágenes, vídeos y otros elementos multimedia.

8. Menús y Widgets

Los menús permiten a los visitantes navegar por tu sitio. Puedes generar y gestionar menús en «Apariencia > Menús». Añade páginas, categorías y enlaces personalizados según la estructura que desees.

Los widgets son pequeños bloques de contenido que puedes agregar a las barras laterales y pies de página. Gestiona tus widgets desde «Apariencia > Widgets».

9. Seguridad y Copias de Seguridad

Para proteger tu sitio, instala un plugin de seguridad como Wordfence. Además, es crucial realizar copias de seguridad regulares de tu sitio. Plugins como UpdraftPlus permiten programar copias de seguridad automáticas y almacenarlas en servicios de nube.

Conclusión

Crear tu sitio web con WordPress es un proceso accesible y lleno de posibilidades. Siguiendo estos pasos, estarás en camino de tener un sitio web funcional y atractivo. No olvides explorar y experimentar con las diferentes herramientas y opciones que WordPress ofrece para sacar el máximo provecho a tu página web. ¡Buena suerte!

Participantes

Ponente:

Web Developer en DonWeb. Experto en desarrollo web.

Moderador:

Content creator en DonWeb. Licenciada en Comunicación Social y profesora universitaria.

Entérate de nuestros próximos talleres
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.
Talleres nuevos todas las semanas.
Recibe nuestras novedades para no perderte ninguno.